¿EN QUÉ CONSISTE UNA OPERACIÓN DE CÁNCER DE MAMA?

Cuando el cáncer de mama se detecta en sus primeras fases, la primera opción suele ser operar y extirpar el tumor mediante una intervención quirúrgica. En la mayoría de los casos, la primera opción terapéutica es la cirugía, pero actualmente existen casos en que el primer tratamiento es la quimioterapia (tratamiento neoadyuvante o quimioterapia primaria), con el fin de reducir su tamaño y hacer posible una cirugía menos radical.

¿Cómo se prepara la operación?

La cirugía se realiza una vez obtenido el resultado de la biopsia. Antes de la intervención se realiza un estudio denominado estudio preoperatorio que consiste, generalmente, en un análisis de sangre y de coagulación, un electrocardiograma y una radiografía de tórax.

Es importante que antes de operarte te informen sobre la técnica quirúrgica con la que vas a ser intervenida. Sus posibles riesgos o recomendaciones para reducirlos. Antes de la operación deberás firmar un documento llamado consentimiento informado donde consta toda esta información.

¿Qué tipos de cirugía hay?

El tipo de cirugía que se realice dependerá de la fase en que se encuentre la enfermedad, del tamaño y tipo de tumor, de la relación tamaño del tumor/ tamaño de la glándula mamaria, de la edad y del estado general de la mujer, así como del criterio médico y de la propia paciente.

Fundamentalmente hay dos posibilidades:

1. Cirugía conservadora: Este tipo de intervención consiste en la extirpación del tumor y una pequeña cantidad del tejido normal que le rodea. Después de la cirugía conservadora siempre se aconseja el tratamiento con radioterapia.

2. Mastectomía: Se extirpa toda la mama, incluyendo el pezón y el tejido de la mama que se extiende hasta la axila.

Hoy día, cuando se indica este tipo de cirugía, la técnica que más se utiliza es la mastectomía radical modificada, en la que se extirpa la totalidad del tejido mamario, pero el músculo pectoral y otros tejidos que se encentran debajo de la mama quedan intactos por lo que la reconstrucción posterior es más fácil.

Independientemente del tipo de cirugía que se realice, las pacientes tienen grandes posibilidades de superar la enfermedad.

Independientemente de que la opción de tratamiento sea la cirugía conservadora o la mastectomía, las posibilidades de superación de la enfermedad, son muy altas.